«Giselle» regresa al Palacio de Bellas Artes: una nueva mirada al amor, la traición y el perdón

0
35

El Palacio de Bellas Artes abrirá nuevamente su escenario a Giselle, una de las joyas más preciadas del ballet romántico. Del 4 al 23 de noviembre, la Compañía Nacional de Danza (CND) presentará una nueva versión dirigida por Svetlana Ballester, quien imprime una mirada renovada a este clásico sin romper su esencia.

Considerada una obra maestra del siglo XIX, Giselle narra la historia de una joven campesina que muere tras descubrir la traición del hombre que ama. Su espíritu se une a las Wilis, seres etéreos que castigan a los infieles haciéndolos bailar hasta la muerte. Sin embargo, Giselle decide perdonar. Amor, redención y humanidad conviven en esta obra que, a casi dos siglos de su estreno, sigue hablando de lo mismo: de la fragilidad del amor y la fuerza del perdón.

Una nueva lectura de un clásico eterno

Para Svetlana Ballester, reconocida bailarina y maestra cubano-rusa que durante años interpretó el papel de Giselle bajo la dirección de Alicia Alonso, este montaje es una oportunidad de refrescar la historia sin despojarla de su pureza romántica.

“Respeto la estructura original, la leyenda, la historia y, sobre todo, la música de Adolphe Adam, que por sí sola narra la obra. Los ajustes están en la pantomima, más movida y refrescada, usando acentos musicales para decir lo mismo de forma actual. Mantengo el estilo romántico, sin virtuosismos que romperían la historia”, explicó Ballester.

La nueva versión busca acercar la dramaturgia al público contemporáneo, con movimientos más fluidos y expresivos.

“Queremos que Giselle se entienda bien y que las pantomimas sean más del siglo XXI”, señaló Erick Rodríguez, director artístico de la CND.

La compañía estará acompañada por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Yhovani Duarte Pérez, quien subraya que la música romántica de Adolphe Adam tiene una función clara:

“El trabajo de la música es que los bailarines resplandezcan”.

Las voces detrás de los personajes

En esta temporada, cuatro bailarinas encarnarán a Giselle: Ana Elisa Mena, Mayuko Nihei, Yoali Souza y Valeria Mariaud. Cada una aporta una sensibilidad distinta a la protagonista.

Para Mayuko Nihei, esta versión es “mucho más pura e inocente”, un trabajo que le ha permitido “aprender cómo crear ese personaje” y disfrutarlo desde otro lugar.
Mientras que Valeria Mariaud, quien debutará como primera bailarina en el Palacio de Bellas Artes, encuentra en esta reinterpretación una oportunidad de profundidad:

“Esta nueva versión nos hace trabajar con profundidad. La versión de Svetlana aborda los personajes desde otro lugar. Lo que tratamos de hacer los bailarines es que el público viva el ballet, que pueda disfrutarlo y sentirlo con nosotros.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí